Rehabilitación Integral
El concepto que se maneja en algunos países de América Latina como Colombia respecto a la rehabilitación integral, establece la visión multidimensional y biosicosocial de las personas con discapacidad, lo que implica la provisión continua y coherente de acciones dirigidas al individuo, a su familia y a su comunidad, desarrolladas en corresponsabilidad por los diferentes sectores: salud, educación, trabajo, cultura, recreación y deportes, comunicaciones y transporte, entre otros, con el objeto de facilitar la promoción, prevención, recuperación, rehabilitación e inclusión social de la población.
Otros artículos de los Estándares Laborales
Definición de estándar
Ventajas de la adopción de los estándares laborales
¿Qué significa libertad de asociación?
¿Qué significa negociación colectiva?
Importancia de la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo
¿Qué significa trabajo forzoso?
Apoyo a la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción
¿En qué consiste el trabajo infantil?
Apoyar la erradicación del trabajo infantil
¿Por qué deberían preocuparse las empresas por el trabajo infantil?
Discriminación en el empleo y la ocupación
Discriminación – Directa e indirecta
Diferenciación con tráfico ilegal de migrantes
¿Qué es discapacidad?
Inclusión Social de Personas con Discapacidad
Rehabilitación Integral
Tipos de Discapacidad
Conflictos y violencia